Ir al contenido

Registro Legal

  • INICIO
  • REGISTROS Y ORGANISMOS
    • Registro Civil
    • Registro Mercantil
    • Registro de la Propiedad
    • Registro de Marcas
    • Registro de la Propiedad Intelectual
    • Catastro Inmobiliario
    • Padrón Municipal
    • Agencia Tributaria
  • INFO

Registrar una marca o nombre comercial en España

Registro Legal

Si tienes una empresa o estás pensando en crear una, es muy importante que registres el nombre comercial o tu marca para identificarte de manera inequívoca y distinguirte de la competencia.

Para realizar el registro necesitas presentar la documentación correspondiente en La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) que es el organismo responsable de los registros a nivel nacional.

Es importante realizar el registro de tu empresa o productos ya que te ayudará a evitar muchos de problemas futuros.

  1. Diferencias entre nombre comercial, marca y denominación social
  2. ¿Cómo registrar una marca comercial o nombre en España?
  3. Proceso del registro de una marca o nombre comercial
  4. ¿Cuánto tiempo tarda en completarse el registro de una marca?
  5. ¿Qué diferencias hay entre un logotipo y una marca?
  6. ¿Cómo registrar un logotipo?
  7. ¿Qué validez tiene el registro de una marca o nombre comercial?
  8. ¿El registro de una marca o nombre comercial en la OEPM tiene validez internacional?
  9. Problemas al no registrar una marca

Diferencias entre nombre comercial, marca y denominación social

Es importante saber que en la OEPM se pueden realizar diferentes tipos de registros, aunque el proceso y la documentación necesaria es casi idéntica los fines son muy diferentes y es importante conocer las diferencias:

Denominación social: Hace referencia al nombre jurídico de tu empresa tal como está inscrita en el registro mercantil y suele venir acompañada de una forma social (S.L., S.A., S.C.). Además, tiene asociado un número de identificación llamado CIF. Ejemplo: Inditex S.A.

Nombre comercial: Este es el nombre que se utiliza para identificar la empresa dentro el ámbito mercantil y puede ser diferente a la denominación social, es más, una empresa puede tener diferentes nombres comerciales. Una marca sirve para distinguir diferentes productos o servicios y un nombre comercial no. Ejemplo: Una empresa que se dedica a la restauración y tiene dos cafeterías con nombres diferentes, cada uno de ellos es un nombre comercial.

Marca: Es el signo o conjunto de símbolos que permiten distinguir un producto o servicio dentro del mercado. Además, mientras que una marca se puede registrar internacionalmente un nombre comercial hay que hacerlo país a país según las normas dentro de cada uno de ellos. Ejemplo: Una marca de Inditex S.A. es Zara.

Registrar marca o nombre comercial

¿Cómo registrar una marca comercial o nombre en España?

Para realizar el registro hay que dirigirse a la OEPM para presentar la documentación correspondiente y realizar el pago de las tasas. Este proceso se puede hacer de tres formas diferentes:

Presencial en la OEPM: Es necesario desplazarse a cualquiera de las oficinas dispuestas para ello y presentar físicamente la documentación.

Online en la OEPM: Puede realizar el proceso online a través de la sede electrónica de la OEPM.

Asesor especializado: Puede recurrir a los servicios de una empresa especializada que presente la documentación por usted y que le asesore durante todo el proceso. Opción más recomendada si nunca ha hecho un registro y necesita asesoramiento especializado.

Registrar marca o nombre comercial

Proceso del registro de una marca o nombre comercial

El proceso de registro comprende diferentes fases que vamos a explicar a continuación:

1.- Presentación: Es cuando se realiza el pago de tasas y se presenta toda la documentación necesaria en la OEPM ya sea de forma presencial u online.

2.- Examen de forma: Una vez esta documentación está en poder de la OEPM se comprueba si la solicitud contiene los datos necesarios, han sido debidamente cumplimentados y el solicitante está legitimado para ser titular de dicha marca. De encontrarse algún defecto se le dará al solicitante un plazo de 1-2 meses para subsanarlo.

3.- Examen de licitud: Se valora que el dicho registro sea totalmente lícito y no es contrario al orden público o a las costumbres. Si se encuentra algún defecto se le dará un plazo al solicitante para que realice las alegaciones oportunas y en caso de no superar este examen se denegará la solicitud.

4.- Publicación y notificación a los titulares de derechos anteriores: Se publica la intención de registro en el B.O.P.I. para comprobar si ésta puede afectar a los derechos de solicitantes anteriores y se les da oportunidad de poder oponerse a la publicación.

5.- Examen de fondo: Se comprueba que la marca no es contraria a ninguna de las prohibiciones absolutas señaladas en el articulo 5.1 de la Ley de Marcas y que no se ha presentado ninguna oposición. En el caso de no cumplir cualquiera de los puntos anteriores se notifica al interesado para que presente alegaciones o haga las modificaciones oportunas.

6.- Concesión/denegación: Si cumple todos los requisitos anteriores se concederá, de lo contrario, se denegará total o parcialmente. En ambos casos, se le notificará al solicitante por vía administrativa y se establecerá un plazo para que pueda ser recurrida.

¿Cuánto tiempo tarda en completarse el registro de una marca?

La OEPM establece que los plazos máximos para resolver la solicitud son de 12 meses si no existe ninguna oposición o suspenso y 20 meses en el caso contrario.

Los mencionados anteriormente son plazos máximos, pero a modo de referencia señalar, que normalmente la OEPM suele tardar entre 8 y 14 meses respectivamente en resolver las solicitudes.

¿Qué diferencias hay entre un logotipo y una marca?

Un logotipo o logo es un conjunto de colores, letras, símbolos o dibujos que han sido diseñados en una disposición concreta con el fin de identificar inequívocamente una marca o nombre comercial. Aunque se puedan confundir los términos, el logotipo es lo que representa de forma gráfica la marca.

¿Cómo registrar un logotipo?

Cuando registramos un nombre comercial o una marca el proceso permite asignarle un logotipo a ese registro para que pueda ser representado gráficamente, de todos modos, es algo opcional, ya que se permite completar el registro sin asignarle ningún logo.

La OEPM también permite registrar un logotipo o dibujo sin acompañarlo a una marca o nombre comercial, sin embargo, el precio es el mismo que si lo acompañase.

¿Qué validez tiene el registro de una marca o nombre comercial?

Una vez se ha concedido el registro de una marca o nombre comercial, ésta tendrá una validez de 10 años desde la fecha de solicitud. Esto quiere decir que si pasados 10 años queremos conservar dicho registro será necesario renovarlo sin existir ningún límite en el número de renovaciones.

¿El registro de una marca o nombre comercial en la OEPM tiene validez internacional?

Si se realiza el registro de una marca a nivel nacional por medio de la Oficina Española de Patentes y Marcas sólo tendrá validez dentro de España. Si se desea hacer un registro que tenga más alcance tendremos la opción de realizar el registro de una marca comunitaria a nivel europeo a través de la EUIPO.

Registrar marca o nombre comercial

Problemas al no registrar una marca

Si no se realiza el registro de una marca podemos correr el riesgo de que terceros utilicen la imagen de nuestra empresa para sus productos o servicios, incluso, nos podemos ver en la situación de que de un día para otro perdamos el derecho de utilizar nuestro nombre o marca.

Por ello tanto si eres una empresa ya consolidada o simplemente estás pensando en iniciar una nueva empresa es importante proteger tu marca y nombre para evitar problemas.

Compartir:

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window)

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: Certificado digital de la AEAT
Siguiente Entrada siguiente: Nota informativa y depósito de cuentas del registro mercantil
PEDIR NOTA SIMPLE INFORMATIVA
REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Documento oficial del registro
Titularidad y cargas de la vivienda
Recíbela por email en 24 horas
Pide tu nota simple ahora
CERTIFICACIÓN CATASTRAL
LISTADO DE PROPIEDADES
Documento oficial del catastro
Listado de propiedades de un titular y valor catastral
Localizar propiedades de un titular
NOTA DE LOCALIZACIÓN
REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Documento oficial del registro
Listado de municipios con propiedades de un titular
Recíbela por email en 24 horas
Nota de localización del registro
OBTENER CERTIFICADOS
REGISTRO CIVIL
Documento oficial del registro
Recíbelo por correo urgente certificado
Certificado de nacimiento
Certificado de matrimonio
Certificado de defunción
REGISTRO DE MARCA O
NOMBRE COMERCIAL
Registro de marcas y nombres comerciales en España
Atención personalizada
Registrar marca o nombre comercial
INFORME DE EMPRESA
DEPÓSITO DE CUENTAS
Documento oficial del registro mercantil
Depósito de cuentas anual, balance, embargos, etc
Recíbelo por email en 24 horas
Pedir depósito de cuentas


Información y trámites

  • Cómo solicitar la certificación catastral de bienes inmuebles
  • Pasos para tramitar la herencia de propiedades
  • ¿Cómo debes hacer la declaración de la renta del 2020 si has estado en ERTE?
  • Certificados plurilingües o internacionales
  • Nota de Localización de Propiedades
  • Nota informativa y depósito de cuentas del registro mercantil
  • Registrar una marca o nombre comercial en España
  • Certificado digital de la AEAT
  • Borrador de la renta: Cómo pedirlo y confirmarlo
  • Cómo solicitar la moratoria hipotecaria durante el estado de alarma
Registro Legal

Sobre Nosotros

RegistroLegal.es agiliza sus trámites en las oficinas de los registros de propiedad, civiles, mercantiles, propiedad industrial, propiedad intelectual, catastro inmobiliario, padrón municipal, agencia tributaria y seguridad social dispuestas por la administración.

RegistroLegal.es

Copyright © 2022 www.registrolegal.es - Reservados todos los derechos.
Hacemos constar que esta página web es ajena a cualquier organismo oficial presente en la misma.

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de contratación